Descargar el Informe de Actividades 2019 entero en PDF (4.7MB)
Más información acerca del gran industrial boliviano Simón I. Patiño (1860–1947)
La Fundación opera a partir de 15 centros de excelencia en Bolivia y en Ginebra (Suiza)
Desempeña un papel fundamental en la campaña nacional de lucha contra la desnutrición
Asume el tratamiento y el seguimiento exhaustivo de niños desnutridos; ofrece programas de promoción de la salud dirigidos a las familias y los profesionales de la salud
Trabaja en favor de la población infantil desfavorecida en los campos de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infantiles más frecuentes.
Su objetivo es la obtención de productos de alta calidad biológica, respetando el medio ambiente
Produce, trata y comercializa las variedades de semillas de cereales y leguminosas mejoradas por el Centro de Investigaciones Fitoecogenéticas Pairumani.
Contribuye a mejorar la calidad nutritiva de los cereales y las leguminosas, que forman la base de la alimentación en los valles templados interandinos
Desde su fundación, ha organizado más de 2.900 eventos culturales en los que han participado más de 252.000 personas y cerca de 4 millones de visitas de bibliotecas
Desde su fundación, ha organizado más de 1.800 actividades culturales y de formación, movilizando a amplios sectores de la sociedad
Organiza un amplio abanico de eventos culturales, artísticos y musicales.
Promociona una actitud respetuosa con el medio ambiente mediante actividades educativas que se llevan a cabo tanto en el Centro como en las escuelas de la ciudad
Se dedica a la promoción y el desarrollo de métodos de cultivo agroecológicos en terrenos arenosos, poco profundos