Fundación Simón I. Patiño

Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño

Santa Cruz, Bolivia

Contáctenos

Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño

Bolivia
Tel. :+591-3-3701905
Fax :+591-3-3701906 int. 114
Email: ceasip@fundacionpatino.org
Sitio web: http://ecologiaplicada.fundacionpatino.org/
Facebook

Nos dedicamos al desarrollo de una agricultura y ganadería ecológicamente sostenibles en un entorno tropical difícil

Fundado en 1996, el Centro de Ecología Aplicada Simón I. Patiño se dedica a la promoción y el desarrollo de métodos de cultivo agroecológicos en terrenos poco profundos, arenosos, muy pobres en nutrientes y agotados tras años de monocultivos intensivos.

Asimismo, sus esfuerzos se articulan en torno a la rehabilitación y el establecimiento de una reserva genética de la raza bovina Criolla. Esta raza, casi extinguida, fue introducida en América Latina hace más de 500 años y ‘mejorada’ a lo largo del tiempo cruzándola con razas europeas y asiáticas.

Los métodos desarrollados por el Centro en el ámbito de la agricultura y la ganadería son intercambiados sistemáticamente con las comunidades locales y con estudiantes e investigadores nacionales e internacionales.

Situado en las afueras de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en los extremos del Parque Regional Lomas de Arena, el Centro es una de las últimas zonas verdes protegidas de la ciudad. 

Para más información, consulte: ecologiaplicada.fundacionpatino.org

Nuestros Centros

Santa Cruz de la Sierra, la ciudad con mayor crecimiento de Bolivia, es el centro económico más importante del país y la sede de numerosas empresas petroquímicas y agrícolas. Al estar la ciudad situada en las llanuras tropicales del país, la Fundación desempeña un papel decisivo en la formación de la población local y los agricultores respecto de la salvaguarda del frágil medio ambiente de la zona. La Fundación realiza además un programa de actividades culturales y educativas que goza de una enorme popularidad.

Bolivia

La Paz & El Alto

La Fundación Simón I. Patiño realiza un amplio abanico de actividades culturales, educativas y literarias en su centro de La Paz, la capital de Bolivia.

Con el objetivo de responder a las necesidades de la población rural que se ha instalado en El Alto, la segunda ciudad más poblada de Bolivia, la Fundación ha construido un Centro de Nutrición Infantil, que atiende anualmente a unos 220 niños. 

Suiza

Ginebra

La Fundación Simón I. Patiño tiene su sede administrativa en Ginebra desde 1958. Allí es donde se gestionan todas las becas, así como el conjunto de actividades que se llevan a cabo en Bolivia. A lo largo del año, la Fundación organiza en Ginebra una serie de eventos culturales cuyo objetivo es promover jóvenes talentos en Suiza.