Por ello, la Fundación desarrolla y difunde publicaciones que abarcan una amplia gama de temáticas medioambientales, así como actividades y materiales pedagógicos. De esta manera, la Fundación ayuda a las escuelas a educar a niños y adolescentes en temas relacionados con la seguridad alimentaria, la salvaguarda de los recursos genéticos y la preservación del medio ambiente, en beneficio de toda la población boliviana y de las futuras generaciones.
Además, los centros agrícolas de la Fundación pilotan métodos de cultivo agroecológicos, que incluyen la regeneración de suelos agotados tras años de trabajos de monocultivo intensivo, las prácticas agroforestales, el compostaje, los cultivos intercalados, la fertilización orgánica de los cultivos y el bienestar animal.